Coordinadora: Alfredo Martín Artacho
LINEAS DE INTERVENCION
Se trabajará sobre dos líneas:
- Recapacicla, por su continuidad y la necesidad de transmitir a toda la comunidad la importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente.
- Ecohuerto, por el conocimiento y cuidado del huerto escolar creado en el centro.
OBJETIVOS
RECAPACICLA
– Fomentar el buen uso de los contenedores de basura tanto en el aula como en el patio.
– Concienciar a toda la comunidad de la importancia del reciclaje para la conservación del medio ambiente.
– Concienciar al alumnado de todas las opciones de reciclaje en las actividades propias de hostelería.
– Reutilizar tapones, papel de aluminio, bolsas de plástico y papel para otras actividades del centro.
– Utilizar el concepto de reciclaje como contenido transversal con otras áreas del currículo.
ECOHUERTO
– Involucrando a la comunidad en el cuidado del huerto
– Iniciar la siembra de semillas ecológicas.
– Establecer un horario de cuidado del huerto en el que participe el alumnado.
– Identificar las hierbas aromáticas y plantas comestibles.
CONTENIDOS
– Investigación y análisis acerca de los residuos y su reciclaje.
– Conocimiento de los distintos contenedores y su función.
– Participación de la comunidad en actividades medioambientales.
– Conversión de materiales que ya no se usan en materiales para juegos, arte, etc.
– Actitudes de respeto hacia el medioambiente.
– La creación de un vivero escolar (Ecohuerto) en los terrenos de las instalaciones de los ciclos formativos.
– Crear un vivero con nuestro propio banco de semillas al objeto trasformar el vivero escolar (ecohuerto) inicial en un invernadero. (2 años vista).
– Creación y puesta en marcha de compostadora.
– Recolección de los productos sembrados en el huerto para su uso en los talleres de cocina.
– Investigación y análisis acerca de las semillas ecológicas.
– Identificación de plantas y especies del huerto.
MARCO LEGAL
Las Instrucciones de 30 de junio de 2014 de la secretaria general de Educación sobre Programas Educativos establecen la estructura organizativa y el funcionamiento de los programas educativos convocados por la Consejería competente en materia de educación, o en colaboración con otras consejerías o instituciones.
Asimismo, la Resolución de 16 de julio de 2021, de la dirección general de formación del profesorado e innovación educativa, por la que se efectúa la convocatoria de los programas para la innovación educativa regulados por las instrucciones de 30 de junio de 2014 de la secretaría general de educación, para el curso académico 2021/2022.
En virtud de esta Resolución, ALDEA B, es un programa de nivel P-2.