-Mejorar la competencia lingüística y plurilingüe de nuestro alumnado tanto en L1 (castellano) como en L2 (inglés) y L3 (francés), lo que conllevará una toma de conciencia sobre el propio lenguaje y una reflexión sobre el uso y utilidad de las lenguas, fundamentalmente por la mediación del profesorado de lenguas, pero también por la intervención del profesorado de las áreas no lingüísticas que imparten su materia parcialmente en lengua extranjera.
-Fomentar el desarrollo de nuevas habilidades comunicativas mediante el empleo de la lengua extranjera para el aprendizaje de contenidos curriculares no lingüísticos. Este conocimiento de otra lengua, al mismo tiempo que se afianza el dominio del castellano, deberá permitir a los alumnos/as, al finalizar la enseñanza secundaria, comprender ambas lenguas y expresarse con la necesaria corrección.
-Mejorar el rendimiento escolar de nuestro alumnado, ya que el proceso de enseñanza-aprendizaje en dos o más idiomas potencia la flexibilidad y destreza en los procesos cognitivos y de razonamiento en general.
-Promover una disposición abierta hacia el conocimiento del funcionamiento de la lengua y del propio proceso de aprendizaje.
-Mejorar las capacidades de aprendizaje y la competencia en la conceptualización y la abstracción.
-Poner al alumnado en contacto con otras realidades para que pueda establecer comparaciones con su propio entorno, despertándose así su interés por conocer otras culturas diferentes, con distintas creencias, costumbres, instituciones y estilos de vida.
-Fomentar el intercambio de experiencias didácticas, de alumnos/as y de métodos de trabajo con otros países.
-Fomentar la libertad, la tolerancia, la solidaridad y el respeto al pluralismo como valores fundamentales de la educación, para que puedan formar parte activa de una sociedad democrática, plural y moderna, libre de prejuicios y estereotipos.
-Propiciar el especial conocimiento de la cultura e historia de los países cuyas lenguas se van a utilizar.
-Propiciar la formación, la autonomía de aprendizaje y actuación, y la mejora de las competencias lingüísticas del profesorado.